Estamos Grabando…
Posted: July 5, 2008 Filed under: Actividades, Grabaciones | Tags: workshops 1 Comment15 pasajeros voluntarios compartiendo experiencias con el ambiente acústico del fascinante Metro de México.
Aquí algunas de sus experiencias:
http://mexicometrosonic.wordpress.com/conexiones/
Actividades, Fechas, Lugares
Posted: May 6, 2008 Filed under: Actividades, Convocatoria, Fechas, Improvisación, talleres | Tags: talleres Leave a comment1. Entrevista via Skype ó Teléfono, del 19 de Mayo al 13 de Junio.
2. Grabar tu viaje, del 30 de Junio al 5 de Julio, en el Metro.
3. Taller “Escuchar y Seleccionar”, 7, 9 y 11 de Julio, en el Centro Multimedia, Centro Nacional de las Artes – CENART
4. Taller “Sonidos cotidianos y extranjeros”, 15 de Julio, en el Centro Multimedia, Centro Nacional de las Artes – CENART
5. Taller “Lo mínimo que se sienta al máximo”, 15 de Julio, en el Centro Multimedia, Centro Nacional de las Artes – CENART
6. Improvisación “Escuchar y recordar” – México DF, 26 de Julio, en el Centro Multimedia, 10am hasta la 1pm. Todos invitados. Centro Nacional de las Artes – CENART
7. Improvisación “Escuchar y recordar” – Morelia, 30 de Julio, en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras – CMMAS
Si estás interesad@, puedes obtener el calendario completo, escribiendo a XAlarcon[at]dmu.ac.uk.
Gracias!
Ximena
Qué, cómo, cuándo y dónde?
Posted: March 14, 2008 Filed under: Actividades, Convocatoria, Fechas | Tags: workshops Leave a commentMil gracias a los pasajeros que me han contactado! Para todos ustedes y para los que posiblemente me contactarán aquí publico una explicación de qué quiero hacer, y detalles de tiempos requeridos.
Los voluntarios ofrecerán su experiencia de escuchar, y lo que sienten o es evocado por los sonidos, durante su viaje; lo que es importante, lo que queda en su recuerdo.
El tiempo que necesitaré de cada uno, se divide en las siguientes etapas:
Mayo (en Internet):
Una conversación telefónica- entrevista, preferiblemente usando Skype.(una hora máximo)
Julio (en México D.F.):
Semana 1: Grabación del viaje.
Semana 2: Escuchar la grabación, y seleccionar los sonidos más significativos del viaje. (una hora y media, depende del tiempo de grabación)
Semana 3: Pensar en la interface, posiblemente con otros voluntarios, semejanzas y diferencias con el metro de Londres. Que es único del metro Mexicano. (un par de horas)
Semana 4: Experiencia de improvisación (escuchar y recordar). (unas dos horas)
Ideal que puedan participar en todas las etapas. Todo el trabajo es voluntario.
Las fechas definitivas, se acordarán con los participantes.
Gracias por su entusiasmo,
Ximena